Descubre la Última Colección de Pelikano y su Acabado Syncrho
6/7/20255 min read


Introducción a la Colección Pelikano
La última colección de Pelikano, centrada en el diseño y la innovación, marca un hito en el ámbito de los tableros de melamina. Este lanzamiento promete llevar la funcionalidad y la estética a un nuevo nivel, respondiendo a las demandas del diseño moderno. La colección se distingue no solo por su amplia variedad de opciones, sino también por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, factores fundamentales en la oferta actual de productos para el hogar y la oficina.
Los acabados de los tableros de melamina son cruciales, ya que no solo afectan la apariencia del producto, sino que también impactan su durabilidad y resistencia al desgaste. En este contexto, el acabado Syncro presentado en la colección Pelikano representa un avance significativo. Este acabado, caracterizado por su textura suave y su profunda capacidad para reflejar la luz, dota a los tableros de un atractivo visual que se complementa con su funcionalidad. La combinación de estos elementos resulta en un producto que es a la vez práctico y estéticamente agradable, adecuado para una variedad de aplicaciones en diseño de interiores.
Además, Pelikano ha enfocado sus esfuerzos en la investigación de materiales y procesos de producción que aseguran un menor impacto ambiental. Esta filosofía sostenible no solo refleja las tendencias actuales en el diseño, sino que también garantiza que los clientes puedan elegir productos que se alineen con sus valores. En este sentido, la colección no es solo una solución para el mobiliario moderno, sino también una declaración de intenciones hacia un futuro más responsable en el ámbito del diseño y la fabricación de tableros de melamina.
Acabado Syncro: Una Nueva Dimensión en Diseño
El acabado Syncro ha revolucionado la manera en que percibimos los tableros de melamina, aportando una estética natural y texturas innovadoras que son difíciles de igualar en el ámbito del diseño de interiores. Este acabado se caracteriza por su capacidad de imitar la apariencia de la madera auténtica, lo que brinda una superficie visualmente atractiva y táctilmente interesante. Al incorporar grabados en relieve, el acabado Syncro ofrece un juego de luces y sombras que enfatiza las variaciones de la superficie, proporcionando un efecto tridimensional que enriquece la experiencia visual.
Una de las ventajas más destacadas de los tableros de melamina con acabado Syncro es su resistencia y durabilidad. Este tipo de superficie es altamente resistente a arañazos, manchas y desgaste, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos de alto tránsito, como cocinas y oficinas. Además, el mantenimiento es sencillo; una limpieza regular con un paño húmedo y un limpiador suave es suficiente para mantener la apariencia fresca y nueva. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también prolonga la vida útil del mobiliario.
El acabado Syncro se puede aplicar en una variedad de contextos, desde muebles de oficina hasta componentes de cocina. Por ejemplo, un escritorio creado con tableros de melamina en acabado Syncro puede aportar un toque de modernidad y calidez a un espacio de trabajo, mientras que los armarios de cocina pueden beneficiarse de su apariencia natural, integrándose perfectamente en cualquier estilo decorativo. La versatilidad de este acabado lo convierte en una elección popular entre diseñadores y arquitectos, quienes buscan soluciones que combinen funcionalidad con estética contemporánea.
Diferencias entre Melamina RH y Normal: ¿Cuál Elegir?
La melamina es un material ampliamente utilizado en la fabricación de muebles y tableros, destacándose por su versatilidad y estética. Sin embargo, existen diferentes tipos de melamina, cada una con características únicas que la hacen adecuada para distintas aplicaciones. Entre los tipos más comunes se encuentran la melamina normal y la melamina RH, cada una con ventajas y desventajas notables.
La melamina normal, también conocida como melamina estándar, es un material bastante efectivo para proyectos en interiores que no están expuestos a condiciones extremas. Su superficie es resistente a rayones y fácil de limpiar, lo que la convierte en una opción popular para muebles de oficina y áreas de bajo tránsito. Sin embargo, su resistencia a la humedad es limitada, lo que podría llevar a problemas en ambientes húmedos, como cocinas o baños.
Por otro lado, la melamina RH, abreviatura de "resistente a la humedad", ha sido diseñada específicamente para enfrentar entornos más desafiantes. Gracias a su composición, la melamina RH proporciona una mayor resistencia a la humedad y al agua, lo que la hace ideal para áreas donde la exposición a estos elementos es constante. Esta propiedad es esencial para mantener la durabilidad y apariencia de los muebles en condiciones adversas.
A la hora de seleccionar entre melamina RH y normal, es crucial considerar el entorno en el cual se utilizará el material. Si el proyecto requiere un acabado atractivo y unaexposición controlada, la melamina normal puede ser suficiente. Sin embargo, para aplicaciones en cocinas, baños u otros espacios húmedos, la elección de la melamina RH resulta ser la opción más sensata, brindando una longevidad y resistencia que aseguran la satisfacción del cliente a largo plazo.
Variedad de Formatos y Usos según Grosor de Tableros
La última colección de Pelikano presenta una amplia gama de tableros de melamina, cada uno con diferentes formatos y espesores que se adaptan a diversas necesidades de diseño y funcionalidad. Los tableros de melamina están disponibles en grosores que van desde 12 mm, ideales para estructuras más ligeras, hasta 30 mm, que ofrecen robustez para aplicaciones más exigentes. Esta variabilidad permite a los diseñadores y fabricantes seleccionar el grosor adecuado, asegurando que se ajusten perfectamente a los requerimientos específicos de sus proyectos.
Los tableros de 12 mm son particularmente útiles en la fabricación de fondos de cajones y puertas livianas, mientras que los de 19 mm son más apropiados para estantes y divisores que deben soportar un mayor peso. Por otro lado, los tableros de 25 mm y 30 mm se utilizan comúnmente en la creación de mobiliario de alta calidad, donde la integridad estructural es fundamental. Esta diversidad en el grosor no solo maximiza las posibilidades de diseño, sino que también optimiza las soluciones de mobiliario según el uso final previsto.
Para ilustrar esta versatilidad, podemos ver ejemplos de proyectos donde se han utilizado tableros de diferentes espesores. Por ejemplo, en una cocina moderna, los tableros de 19 mm se emplean eficazmente para los gabinetes, mientras que los de 30 mm se integran en la isla central, creando un contraste visual atractivo. Asimismo, en oficinas se pueden ver aplicaciones de tableros de 12 mm en divisores de ambiente, lo que resalta cómo cada grosor encuentra su lugar adecuado en el diseño de interiores. Esta adaptación a variados contextos subraya la importancia de elegir el espesor correcto para optimizar tanto la funcionalidad como la estética del espacio.



